Escucho a la señora mapuche relatar su experiencia del terremoto del 60. El sociólogo confirma su teoría expuesta anteriormente asentando su cabeza: los límites entre lo urbano y lo rural se quiebran y confunden entre calles de colores deslumbrantes y acequias escondidas bajo follajes. Todo se confabula en las nuevas leyes de la sociedad. Situación que se desprende de los causes de la historia. Todos somos pasado y futuro. Somos. Las mapuches acusan la incomprensión y casi nula empatía del mundo occidental con la cultura mapuche. El occidental acusa a la cultura mapuche de su ensimismamiento, que son patrimonio de Chile, el mapuche se ofende, que no son patrimonio de nadie. Mi amiga cósmica J me dice "weon, todo es patrimonio".. mi amiga mapuche zomoawyun me dice "mi cultura no es patrimonio por que estamos mas presentes que nunca". Mi geoamiga T me dice "soy tan feliz con tanta gente linda junta..".....
Patrimonio no es algo en extinción, no es algo ajeno, ni elitista ni exclusivo. No se guarda ni en museos ni en vitrinas. Los ricos vociferan que Chile no tiene identidad ni cultura, para que nos despistemos y no despertemos. Somoss cultura. Somos patrimonio. Comer mi marraqueta con palta en la esquina y mi mariscal en el agua es patrimonio. Es mi cultura. Somos vida, somos patrimonio de nosotros mismos, nuestra historia, presente y futuro.
Somos nuestros padres, somos nuestros hijos.
Un universo en un solo átomo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario