junio 05, 2006

.adicciones.

un amigo me hablo de la teoría de su amiga K , sobre el opio de la sociedad, aludiendo sobre la adicción a los sentimientos. lo dice si muy desilucionada de uno. y claro, es obvio.. a pesar de esto aprecio su "conclusitivismo" ... sus bases de rechazo y odio son muy ciertas. la conclusion obviamente da para mucho rechazo también.. pero la poyo en cierta medida.

mi amigo defiende los sentimientos. quiere librarse de culpas y responsabilidades y por eso los defiende desprendiéndose de sus catastróficass concencuencias, para no sentirse mas culpable... en que son la base para creer y soñar. y se lucha por eso, por los grandes sueños. (sobre la libertad del otro?)

catastróficos resultados...

mientras los sentimientos no rompan la libertad, creo y sueño. la libertad no se rompe. se sueña, pero con conciencia. si no hay libertad de algún ser, no creo.

sino, no se podria creer. el opio de su amiga es el único absurdo que nos hace sentir humanos. y cruel mil veces más y siempre. pero de eso se vive.

por eso yo sueño en libertades y no es luchas..

una vez mas, absurdamente, quiero mucho a mi amigo. pero bien de lejitos..

14 comentarios:

A. Urrejola dijo...

hola, gracias por el comentario.
cuéntame más de ti, aquó o en tu blog.

bàrbara dijo...

tengo una duda...como puedes ser libre dependiendo de otra cosa? hablo del opio...y sobre los sentimientos,son libres,solo nacen,pero hay quienen que con el paso de los años y uno que otro golpe han decidido encerrarlos y usar solo aquellos que consideren necesarios o convenientes...

Ecléctica dijo...

barbara.. por lo mismo, no pretendo ser adicta a sentimentalismos que corten libertades. A mi me invadieron mi libertad, por un sentimiento ajeno.. me invadieron mi espacio intimo. Mi desición. "La libertad llega hasta donde comienza el espacio del otro"..

Las emociones claro que son libres, pero no pueden invadir intimidades ajenas..

=) mmm?.. un beso B.

Marga dijo...

Pues estoy contigo Clemen, me encantan los sentimientos pero es tan difícil no caer en su tiranía... y yo elijo la libertad, al menos en porciones y hasta nueva orden (la llegada de alguien que sea capaz de entender algo tan simple, jeje). Mientras tanto... los vivo de a poquito!

Besosssssssss

el mono azul dijo...

¿y quiere decir tu amigo que su libertad por encima de cualquier cosa o lugar? ¿y eso no es lo mismo que no tener ciertos escrúpulos?
Si quiero vivir en libertad he de respetar la libertad de los demás.

Los límites de la libertad...esto da para un largo, largo, largo post.

Coti Alonso dijo...

Libertad.. es cuando se ama sin miedo a lo que pueda pasar

gracias por tu huella, estare por aqui de nuevo.

un abrazotote
exito
coti

FUI_YO dijo...

Mmmmm... interesante.

bàrbara dijo...

cleme...no se como se hace lo del fondo ni la plantilla en general,fue mi pololo el que metio mano a eso...sorry
abrazos.

Desahogoo dijo...

Hola gracias por visitarme... me parece que la diversidad de percepciones sobre cierto tema a veces puede ser enriquecedora, aunque no necesariamente tengámos que estar de acuerdo en todo... saludos!!!

PD te estare visitando frecuentemente

Anónimo dijo...

La libertad es buena y saludable siempre y cuando no se convierta en libertinaje.
Un besito.

ALCON dijo...

Hola!

La libertad es muy diferente al libertinaje, en este caso lo traduzco a un cumulo de sentimientos opuestos, lo mejor de todo es estar conciente de los hechos, de lo bueno y malo, de ser libre pero de no perderse en esa libertad.

Un abrazo,

Anónimo dijo...

Nice! Where you get this guestbook? I want the same script.. Awesome content. thankyou.
»

Anónimo dijo...

Great site loved it alot, will come back and visit again.
»

Anónimo dijo...

Looks nice! Awesome content. Good job guys.
»